
Agrupación de Escuderías de Rallyslot
Reglamento
Técnico 2007
Los coches, según su tipo de preparación se dividen en cuatro grupos: WRC, A, K
y N.
GRUPO N
1. Coches admitidos:
- Se admiten en este grupo todas las réplicas de coches de rallys,
exceptuando los coches homologados en la categoría NGT, comercializadas
por las marcas fabricantes de coches de slot.
Los coches deben conservar todos los elementos y las características de
los coches en condiciones de venta al público (serie), a excepción de lo
que contempla el presente reglamento técnico.
- Los imanes del motor deben estar colocados de forma perpendicular al
chasis y la pista, y el plano del motor, en posición de reposo, no puede
ser inferior al plano del chasis.
- El
peso mínimo del coche debe ser de 70 gramos, siempre que cumpla las
características del presente reglamento técnico.
2.
Modificaciones obligatorias
- Todos los coches
deben estar desprovistos de cualquier imán suplementario.
- Los coches deben
llevar dorsales en las puertas y como mínimo una placa de rally.
- En los coches que
incorporen de serie, tanto sistemas de regulación de motor que modifiquen
su altura por debajo del plano del chasis y/o los ejes, como sistemas de
regulación que favorezcan la basculación total o parcial del motor por
debajo del plano del chasis, se deben fijar, sellar y tapar todos los
elementos que interfieren en el sistema, de forma que no sea posible que
el motor pueda situarse en ningún caso por debajo del plano del chasis,
cumpliendo las características del presente reglamento técnico.
- En los chasis con
sistemas ajustables de los ejes, se deben eliminar los componentes que lo
producen (sistemas métricos o similiares).
- Se deben mantener
o colocar tapacubos en las llantas de forma de fondo plano en los coches
que incorporen este modelo de llanta de serie.
3.
Transmisión
a.
En la transmisión trasera, el piñón del motor debe incidir directamente
sobre la corona del eje posterior, y
girar conjuntamente con el eje del motor en
una proporción 1:1.
b.
Se debe mantener el tipo de transmisión, 4x2 ó 4x4, que
el coche incorpora de serie.
c.
En el caso de ser un coche con tracción 4x4, para llevar la tracción al eje
delantero, se permiten los sistemas de gomas, o motores de doble piñón en
configuración de serie, a excepción de lo que
contempla el presente reglamento técnico.
d.
En los coches comercializados con transmisión delantera mediante poleas y
gomas de tracción, se permite la colocación de uno o dos juegos de transmisión
(poleas y gomas), independientemente del número de juegos que lleve el coche de
serie.
4.
Carrocería
a.
La carrocería debe estar fabricada en plástico rígido y/o resina.
b.
El peso mínimo de la carrocería, incluido el cockpit, debe ser de 18
gramos.
c.
La pintura y la decoración son libres, conservando los vidrios
transparentes si el modelo los lleva de serie. Se admite, por este motivo, una
tolerancia de incremento en el peso total del coche de 2 gramos.
d.
Se permite colocar o extraer faros auxiliares, siempre en número par, y
antenas. Se acepta la colocación de copiloto en los coches que no lo lleven de
serie. Se admite una tolerancia de incremento de peso total del coche en 2 ó 3
gramos (dependiendo del número de incorporaciones) en aquellos casos que no
incluyan estos elementos de serie.
e.
Se acepta la supresión del limpiaparabrisas y de los retrovisores cuando
estos sean piezas independientes de la carrocería.
f.
En los coches con iluminación, se acepta la eliminación de la bombilla y/o
los leds, pero conservando todos los demás accesorios.
5. Chasis y tornillos
Chasis
a.
El determinado por el fabricante para ese modelo y de material plástico,
siempre que el motor o la bancada del
motor no sobrepase el plano del chasis.
b.
Se permiten los sistemas de regulación de motor que modifican su altura
respecto al chasis y/o los ejes, y los sistemas de regulación que favorecen la
basculación total o parcial del motor respecto al chasis, siempre que la
posición del motor no sobrepase el plano del chasis.
c.
La posición del motor será la determinada por el fabricante, siempre que
cumpla las características del presente reglamento técnico.
d.
Se permite la sustitución del chasis por cualquier otro comercializado por
la marca para ese modelo de coche, siempre que cumpla las características del
presente reglamento técnico.
e.
Se permite el intercambio de bancadas de motor en los chasis que lo lleven
de serie, siempre que cumpla las características del presente reglamento
técnico.
f.
Se permite la supresión del soporte del imán en aquellos coches con soporte
supletorio,
g.
Se permite los sistemas de suspensión de los ejes en aquellos chasis que lo
incorporen de serie, siempre que cumplan las características del presente
reglamento técnico.
h.
No se permiten los sistemas que consiguen una regulación ajustable de la
altura de los ejes respecto al chasis o la pista.
i.
Se permite agrandar los agujeros de los tornillos del chasis para facilitar
la basculación con la carrocería, sin modificar los alojamientos que hacen
referencia a la cabeza del tornillo.
Tornillos
a.
Libres, de material metálico.
b.
Se permite la eliminación de los tornillos no indispensables del chasis,
manteniendo un número mínimo de dos unidades (si lleva dos o más de dos
unidades), o uno en el caso de que sólo lleve una unidad.
c.
Los tornillos deben estar enroscados total o parcialmente en su lugar
original.
6. Motor
- Motores
homologados: los motores de tipo compacto de caja cerrada de la gama SCALEXTRIC (RX), TECNITOYS, NINCO,
REPROTEC, FLY, TEAM SLOT, PINK CAR, SCALEAUTO,
CARTRIX, SLOT IT, PRO SLOT, CARRERA EVOLUTION,
MRRC, REVELL, SUPERSLOT, SPIRIT, NSR, GOM,
AUTO ART, HOBBY SLOT, SLOTER y AVANT SLOT, siempre
que la bancada de motor lo permita, sin modificar el chasis y sin
modificar motor, eje, o piñón.
- A los motores no
se les puede añadir o manipular ningún componente eléctrico, mecánico o
electrónico que altere su rendimiento, a excepción de lo que contempla el
presente reglamento técnico.
- Se permite
eliminar los componentes electrónicos externos, de función
antiparasitaria, en aquellos motores que los lleven de serie. No se
permite la eliminación de ningún otro componente.
- Se permite tapar
el motor, en su parte inferior, con cinta o papel aislante.
- Se permite fijar
el motor al chasis con pegamento, cola o cinta adhesiva, sin modificar la
posición, el lugar o la altura que ocupa el motor respecto al chasis.
- Queda prohibido el
intercambio de piezas entre marcas y modelos de motor diferentes.
- Los valores
máximos permitidos del campo magnético de los imanes del motor, medido en
la U.M.S (Unidad Magnética de Slot) de Kelvin Light, y con el motor
girando a 5 voltios son los siguientes:
Motor
TECNITOYS RX-4-41-8-81- Pro
turbo (inducido corto)
|
8
|
Motor
TECNITOYS RX-91
|
8.5
|
Motor
TECNITOYS PRO TURBO (inducido
largo)
|
9.5
|
Motor
TECNITOYS (caja verde)
|
9’5
|
Motor
SCALEXTRIC SRS (caja negra)
|
8
|
Motor
TEAM SLOT TS-3 (caja antigua)
|
11
|
Motor
TEAM SLOT TS-3 (caja nueva)
|
10.5
|
Motor
TEAM SLOT TS-5 (caja antigua)
|
10’5
|
Motor
TEAM SLOT TS-5 (caja nueva)
|
10
|
Motor
NINCO NC-5
|
6
|
Motor
NINCO NC-6
|
6.5
|
Motor NSR KING
|
8
|
Motor CARTRIX TX 6 PHANTOM
|
7
|
Motor SPIRIT TX 3
|
11
|
Motor AVANT SLOT HUNTER
|
11
|
Nivel
máximo permitido de homologación (novedades):
|
11
|
- La medida se
realizará en motores con un máximo
de una capa de cinta adhesiva. La cinta adhesiva, si la llevara, debe ser
delgada (tipo celo). Para la verificación no se permite otro tipo de cinta
adhesiva de mayor grosor (cinta aislante o similar).
- En ningún caso se
podrá superar el valor máximo permitido para el modelo al incrementar el
voltaje en la medición del motor en la U.M.S.
- Aquellos motores
que sobrepasen el límite en estas condiciones deberán ser cambiados o se
les aplicará la penalización prevista
7. Guía, Trencillas y
cables
Guía
- Única.
Comercializada por una marca de slot.
- Su emplazamiento debe ser el determinado por el
fabricante para ese modelo de coche. En el caso que el chasis del coche se
pueda adquirir como recambio, y este incorpore una posición de guía
diferente a la que figura en el coche de serie, consideraremos el
emplazamiento de guía determinado por el fabricante el utilizado
indistintamente en cada uno de los chasis del coche.
- Se permite sustituir el sistema de guía (pivotante o fija) que el
coche lleve de serie, siempre que para ello no se modifique la guía ni las
características del chasis.
- No se permite el intercambio del sistema de guía en los coches con
brazo de guía basculante.
- Se permite recortar la parte inferior de la guía (quilla) en un máximo
de 1 milímetro.
Trencillas
- Libres.
- Se
permiten soldar los cables a las trencillas y al motor.
- En los
coches de la marca SCX- Tecnitoys se permite la utilización de cables para
unir la trencilla al motor.
- Prohibidos los
aditivos en las trencillas.
Cables
- Libres.
8. Ruedas, llantas,
poleas y gomas de transmisión
Llantas
- Modelo libre siempre que sean de plástico o metal, y comercializadas
por una marca de slot. No se permite modificar las características
originales de las llantas.
- No se permiten las llantas de nylon, delrin, o de materiales
similares.
- Deben ser las cuatro iguales en forma, diámetro y anchura.
- Si el coche de serie no lleva las cuatro llantas igual de anchas, o
las lleva de diferente diámetro, se permite mantener o sustituir su configuración
- Cuando se sustituyan las llantas originales del coche, se permite una
tolerancia de +/- 2 milímetros en el diámetro y +/- 1 milímetro en la
anchura respecto a las medidas de las llantas de serie.
- Las llantas de forma de fondo plano, deben llevar tapacubos
(embellecedores) simulando una llanta real. Se considera llanta de
fondo plano, toda aquella llanta que no presenta ningún relieve en su
interior, independientemente del grabado o la forma del fondo de la
llanta.
Poleas
a.
En los coches que las incorporen de serie, libres dentro
de las comercializadas por las marcas de grupo N homologadas. No se permite
modificar las características originales de las poleas ni añadir ningún
elemento externo que modifique su comportamiento.
b.Deben de
girar solidariamente con las ruedas y en proporción 1:1.
Gomas de transmisión
a.
En los coches que las incorporen de serie, libres dentro
de las comercializadas por las marcas de grupo N homologadas.
b.
No se permite modificar las características originales de
las gomas de transmisión ni añadir ningún elemento externo que modifique su
comportamiento.
c.
Las cuatro ruedas deben girar libremente y tocar la pista
en un tramo plano y con el coche en posición de reposo.
d.
Se permite el intercambio de suspensiones, entre las
comercializadas por el mismo fabricante para aquel modelo de coche.
9.
Cojinetes
a.
Libres y comercializados por una marca de slot, siempre
que no varíen las características de posición originales.
b.
De material plástico o metálico y de una sola pieza. No
se permiten los cojinetes compuestos.
c.
Se permiten los rodamientos sólo en los coches que los lleven de
serie, en estos casos no se permite la sustitución de los rodamientos por
cojinetes.
d.
Si el coche incorpora rodamientos, estos deberán ser de serie y no se
permite el intercambio entre modelos y marcas.
e.
Se permite fijar los cojinetes o rodamientos al chasis conservando el lugar
y la altura original. Se prohíbe fijar los cojinetes o rodamientos en los
coches con suspensión.
10. Ejes,
piñones y coronas
Ejes
a.
Libres, comercializados por una marca de slot, y de
material metálico.
b.
No se permiten los ejes huecos. Los ejes se pueden cortar
para conseguir la medida reglamentaria según el coche.
c.
Los ejes deben llevar las llantas, coronas y poleas
enganchadas y deben girar, en todos los casos, conjuntamente con el eje en una
proporción de 1:1.
d.
Se permiten los semiejes delanteros, sin modificación
alguna, si el coche los incorpora de serie.
e.
La anchura total de los ejes con llantas debe ser la
original, se permite una tolerancia en la anchura de 1 milímetro.
f.
Los dos trenes de ruedas deben conservar su estructura de
serie.
ANCHURA MÁXIMA DE LOS EJES, MEDIDAS CON TOLERANCIA:
Coches de la marca Ninco
CITROEN SAXO JWRC
|
56 mm
|
FIAT PUNTO S1600
|
57 mm
|
PORSCHE 911 GT
|
59 mm
|
SUBARU
IMPREZA WRC
|
60 mm
|
SEAT CORDOBA WRC
|
60 mm
|
TOYOTA
CELICA GT FOUR
|
59 mm
|
RENAULT MEGANE
|
59 mm
|
VOLKSWAGEN GOLF
|
60 mm
|
RENAULT
CLIO
|
55 mm
|
TOYOTA
COROLLA WRC
|
60 mm
|
PEUGEOT 306 MAXI
|
59 mm
|
SUBARU IMPREZZA PRO RACE
|
62 mm
|
RENAULT CLIO S1600
|
56 mm
|
PORSCHE
911 TURBO, 911 SC Y 934
|
61 mm
|
PEUGEOT 307 Y PEUGEOT 307 PRO RACE
|
61 mm
|
MITSUBISHI LANCER WRC EVO VIII
|
61 mm
|
SUBARU
IMPREZZA WRC 06
|
61 mm
|
FORD FOCUS,
EJE DELANTERO
|
60 mm
|
FORD FOCUS,
EJE TRASERO
|
61 mm
|
Coches de la marca Tecnitoys
FORD FOCUS WRC
|
57 mm
|
SEAT CORDOBA WRC
|
57 mm
|
TOYOTA
COROLLA WRC
|
57 mm
|
MITSUBISHI LANCER EVO IV WRC
|
58 mm
|
PEUGEOT 206 WRC
|
57 mm
|
CITROËN
XSARA WRC
|
57 mm
|
SUBARU
IMPREZA WRC
|
57 mm
|
SKODA
OCTAVIA WRC
|
57,5 mm
|
HYUNDAY ACCENT WRC
|
57 mm
|
MITSUBISHI LANCER EVO VII WRC
|
58 mm
|
PEUGEOT 307
|
58 mm
|
FORD FOCUS WRC 2004
|
57 mm
|
FORD FIESTA
|
57 mm
|
CITROEN C2
|
57 mm
|
LANCIA
DELTA INTEGRALE
|
58,5 mm
|
MITSUBISHI LANCER EVO VIII
|
58 mm
|
SEAT PANDA
|
48 mm
|
SEAT 1430
|
53 mm
|
FORD FOCUS
WRC EVO 2006
|
58 mm
|
FIAT ABARTH
124
|
57 mm
|
RENAULT 5 TURBO, EJE TRASERO
|
55 mm
|
RENAULT 5 TURBO, EJE DELANTERO
|
51 mm
|
SUZUKI
SWIFT
|
57 mm
|
Coches de la marca Spirit
PEUGEOT 205
T16
|
61 mm
|
RENAULT 5 TURBO, EJE TRASERO
|
56,5 mm
|
RENAULT 5 TURBO, EJE DELANTERO
|
54,5 mm
|
Coches marca Fly
PORSCHE 911, EJE DELANTERO
|
59 mm
|
PORSCHE 911, EJE TRASERO
|
61,5 mm
|
Piñones
a.
Libres, comercializados por una marca de slot, y de
material metálico.
Coronas
- Libres, de plástico o de plástico con cuerpo metálico, y
comercializadas por una marca de slot, siempre que para ello no se
modifiquen las características del chasis.
- No se permite modificar las características originales de la corona.
11. Neumáticos
- Los neumáticos
deben estar comercializados en las tiendas y estar fabricados en goma
negra.
- Se pueden limar,
dibujar, rebajar y cortar mientras cubran totalmente la llanta y giren
solidariamente con ella.
- Prohibidos los
neumáticos de clavos. No se permiten el uso de aditivos.
12. Homologación de
novedades
a.
Las novedades que salgan al mercado serán homologadas siempre que cumplan
los requisitos del presente reglamento.
b.
Todas las novedades tecnológicas, así como los casos dudosos no serán
admitidos hasta que sean homologados por AER mediante un anexo a este
reglamento.
GRUPO COCHES
PREPARADOS 1
13. Coches admitidos
- Se admiten en este
grupo todas las réplicas de coches de rally,
con escalas comprendidas entre 1:30 y 1:34. En casos dudosos se deberá
demostrar la participación del vehículo en rallys reales y su homologación
por parte de la FIA.
- El motor deberá
estar colocado perpendicularmente al tren de ruedas, y con los imanes del
motor colocados también de forma perpendicular al chasis y la pista.
- Se prohíbe el uso
de imanes supletorios.
- Se distinguen dos
grupos:
- Grupo A: Preparaciones de
coches con tracción a las cuatro ruedas.
- Grupo K: Preparaciones de
coches con tracción a las ruedas posteriores.
14.
Transmisión
- En la transmisión
trasera, el piñón del motor debe incidir directamente sobre la corona del
eje posterior, y girar conjuntamente con el eje del motor en una
proporción 1:1.
- En el caso de ser un grupo A, se pueden utilizar
gomas, engranajes, o motores de doble piñón para llevar la tracción al eje
delantero.
15. Carrocería
- Debe se rígida,
consistente y opaca, así mismo se deben apreciar los detalles de la
carrocería.
- Debe conservar los
relieves y proporciones reales del coche reproducido.
- No se permite
alargar la parte delantera par ubicar la guía.
- La anchura máxima
es de 70 mm, la longitud máxima es de 150 mm y el peso mínimo es de 6
gramos.
- Debe cubrir todos los elementos mecánicos visto el coche
desde arriba o a través de los vidrios, excepto las ruedas, que pueden
sobresalir un milímetro de los pasos de rueda.
- Los pasos de rueda
deben tener la forma y la dimensión del coche reproducido, y estar
colocados en su lugar original.
- En el caso de
llevar aletines, estos deberán ser de materia rígido y de la forma de paso
de rueda.
- Debe llevar
vidrios rígidos o semirígidos, y transparentes al parabrisas, laterales y
posterior, no siendo obligatorio en las puertas delanteras.
- Es obligatorio
llevar dorsales en las puertas, y como mínimo una placa de rally.
- Debe llevar, como
mínimo, dos faros delanteros blancos, amarillos o plateados y de diferente
color al utilizado en la carrocería. También es obligatorio llevar dos
pilotos posteriores definidos de color rojo
colocados simétricamente y en el lugar original del coche
reproducido.
- Si el coche lleva
faros supletorios, deberán ser un máximo de cuatro colocados de forma
simétrica y en número par, o en su defecto, reproduciendo la versión
original del coche reproducido.
- Los coches deben conservar todos los elementos
aerodinámicos (alerones, spoilers, etc.) del coche reproducido.
- Se permite la colocación de leds de iluminación.
16. Habitáculo
- Los coches deben
incluir un habitáculo interior que separe la carrocería del chasis, y que
no permita la visión de elementos mecánicos. Este habitáculo debe incluir:
piloto (incluido volante) y
copiloto, colocados en su emplazamiento lógico. El piloto y
copiloto deben estar formados por cabeza, brazos y cuerpo, y deben tener
una forma tridimensional.
- Las diferentes
partes que componen piloto y copiloto deben estar diferenciadas del resto
del habitáculo, y el conjunto (habitáculo más piloto y copiloto) no pueden
estar pintados del mismo color.
17. Chasis y tornillos
Chasis
- Ha de estar hecho
a partir de un chasis comercializado en tiendas.
- Las posiciones del
motor y del eje posterior deben ser las de serie del chasis, exceptuando
la altura.
Tornillos
- Libres.
18. Motor
- Los mismos motores
de tipo compacto homologados en grupo N.
- No se permite
variar la longitud del eje del motor.
- No se puede añadir
ni manipular ningún componente eléctrico, mecánico ni electrónico que
altere su rendimiento, a excepción de lo que
contempla el presente reglamento técnico.
- Se permite
eliminar los componentes electrónicos externos, de función
antiparasitaria, en aquellos motores que los lleven de serie.
- No se permite la
eliminación de ningún otro componente.
- Se permite tapar
el motor, en su parte inferior, con cinta o papel aislante.
- Queda prohibido el
intercambio de piezas entre marcas y modelos de motor diferentes.
- Los valores
máximos permitidos del campo magnético de los imanes del motor, medido en
la U.M.S (Unidad Magnética de Slot) de Kelvin Light, y con el motor
girando a 5 voltios son los mismos que los homologados en grupo N.
- La medida se
realizará en motores con un máximo
de una capa de cinta adhesiva. La cinta adhesiva, si la llevara, debe ser
delgada (tipo celo). Para la verificación no se permite otro tipo de cinta
adhesiva de mayor grosor (cinta aislante o similar).
- En ningún caso se
podrá superar el valor máximo permitido para el modelo al incrementar el
voltaje en la medición del motor en la U.M.S.
- Aquellos motores
que sobrepasen el límite en estas condiciones deberán ser cambiados o se
les aplicará la penalización prevista.
19. Guía, trencillas y
cables
Guía
- Única y
comercializada por una marca de slot.
- Emplazamiento,
material y forma libre.
- No puede
sobresalir, en ningún caso, de las medidas predeterminadas de la
carrocería.
Trencillas
- Libres.
- Prohibido los
aditivos.
Cables
- Libres.
- Los cables pueden
ir soldados a las trencillas y el motor.
- No se permite la
visión de los cables visto el coche frontalmente y en posición de reposo
sobre una pista.
20. Ruedas, llantas
poleas y gomas de transmisión
Llantas
- Libres y
comercializadas por una marca de slot.
- Deben ser las
cuatro iguales en forma y diámetro.
- Las
cuatro ruedas deben girar libremente y tocar la pista en un tramo plano y con el
coche en posición de reposo.
Poleas
- Libres.
Gomas de transmisión
- Libres.
Ruedas
- Las ruedas deben
estar centradas en los pasos de rueda de la carrocería y en ningún caso
deben de quedar tapadas por ella.
21. Cojinetes
- Libres y comercializados
pon una marca de slot.
- Se prohíben los
rodamientos.
22. Ejes, piñones y
coronas
Ejes
- Libres.
- Tanto las ruedas
delanteras como las posteriores deben estar unidas por un eje rígido.
- El eje trasero
debe llevar las llantas, coronas y poleas enganchadas y deben girar, en
todos los casos, conjuntamente con el eje en una proporción de 1:1.
- La longitud de los
ejes no puede ser superior a la longitud total del tren de ruedas.
Piñones
- Libres y
comercializados por una marca de slot.
Coronas
- Libres y
comercializadas por una marca de slot.
23. Neumáticos
- Los neumáticos
deben estar comercializados en las tiendas y estar fabricados en goma
negra.
- Se pueden limar,
dibujar, rebajar y cortar mientras cubran totalmente la llanta y giren
solidariamente con ella.
- Prohibidos los
neumáticos de clavos.
- No se permiten el
uso de aditivos.
24. Homologación de
novedades
- Las novedades que
salgan al mercado serán homologadas siempre que cumplan los requisitos del
presente reglamento.
- Todas las novedades
tecnológicas, así como los casos dudosos no serán admitidos hasta que sean
homologados por la AER mediante un anexo a este reglamento.
GRUPO COCHES
PREPARADOS 2
25. Coches admitidos
- Se admiten en este
grupo todas las réplicas de coches de rally,
con escalas comprendidas entre 1:30 y 1:34.
- En casos dudosos
se deberá demostrar la participación del vehículo en rallas reales y su
homologación por parte de la FIA.
- La posición de
motor respecto a los ejes es libre. Los imanes del motor deben estar colocados
de forma perpendicular al chasis y la pista.
- Se prohíbe el uso
de imanes supletorios.
- Se establece un
único grupo:
- World Rally Car
(WRC): Preparaciones de coches con tracción libre.
26.
Transmisión
- Libre.
27.
Carrocería
- Debe se rígida, consistente
y opaca, así mismo se deben apreciar los detalles de la carrocería.
- Debe conservar los
relieves y proporciones reales del coche reproducido.
- No se permite
alargar la parte delantera par ubicar la guía.
- La anchura máxima
es de 70 mm, la longitud máxima es de 150 mm y el peso mínimo es de 6
gramos.
- Debe cubrir todos los elementos mecánicos visto el coche
desde arriba o a través de los vidrios, excepto las ruedas, que pueden
sobresalir un milímetro de los pasos de rueda.
- Los pasos de rueda
deben tener la forma y la dimensión del coche reproducido, y estar
colocados en su lugar original.
- En el caso de
llevar aletines, estos deberán ser de materia rígido y de la forma de paso
de rueda.
- Deben llevar
vidrios rígidos o semirígidos, y transparentes al parabrisas, laterales y
posterior, no siendo obligatorio en las puertas delanteras.
- Es obligatorio llevar dorsales en las puertas, y
como mínimo una placa de rally.
- Debe llevar, como mínimo, dos faros delanteros
blancos, amarillos o plateados y de diferente color al utilizado
en la carrocería. También es obligatorio llevar dos pilotos posteriores
definidos de color rojo colocados simétricamente y en el lugar original
del coche reproducido.
- Si el coche lleva faros supletorios, deberán ser un máximo de cuatro
colocados de forma simétrica y en número par, o en su defecto,
reproduciendo la versión original del coche reproducido.
- Los coches deben conservar todos los elementos aerodinámicos
(alerones, spoilers, etc.) del coche reproducido.
- Se permite la colocación de leds de iluminación.
28. Habitáculo
- Los coches deben
incluir un habitáculo interior que separe la carrocería del chasis, y que
no permita la visión de elementos mecánicos. Este habitáculo debe incluir:
piloto (incluido volante) y
copiloto, colocados en su emplazamiento lógico. El piloto y
copiloto deben estar formados por cabeza, brazos y cuerpo, y deben tener
una forma tridimensional.
- Las diferentes
partes que componen piloto y copiloto deben estar diferenciadas del resto
del habitáculo, y el conjunto (habitáculo más piloto y copiloto) no pueden
estar pintados del mismo color.
29. Chasis y tornillos
Chasis
- Libre.
Tornillos
- Libres.
30. Motor
- Los mismos motores
de tipo compacto homologados en grupo N.
- No se puede añadir
ni manipular ningún componente eléctrico, mecánico ni electrónico que
altere su rendimiento, a excepción de lo que
contempla el presente reglamento técnico.
- Se permite
eliminar los componentes electrónicos externos, de función
antiparasitaria, en aquellos motores que los lleven de serie. No se
permite la eliminación de ningún otro componente.
- Se permite tapar
el motor, en su parte inferior, con cinta o papel aislante.
- Queda prohibido el
intercambio de piezas entre marcas y modelos de motor diferentes.
- Los valores
máximos permitidos del campo magnético de los imanes del motor, medido en
la U.M.S (Unidad Magnética de Slot) de Kelvin Light, y con el motor
girando a 5 voltios son los mismos que los homologados en grupo N.
- La medida se
realizará en motores con un máximo
de una capa de cinta adhesiva. La cinta adhesiva, si la llevara, debe ser
delgada (tipo celo). Para la verificación no se permite otro tipo de cinta
adhesiva de mayor grosor (cinta aislante o similar).
- En ningún caso se
podrá superar el valor máximo permitido por el modelo al incrementar el
voltaje en la medición del motor en la U.M.S.
- Aquellos motores
que sobrepasen el límite en estas condiciones deberán ser cambiados o se
les aplicará la penalización prevista.
31. Guía, trencillas y
cables
Guía
- Única.
- Emplazamiento,
material y forma libre.
- No puede
sobresalir, en ningún caso, de las medidas predeterminadas de la
carrocería.
Trecillas
- Libres.
- Prohibido los
aditivos.
Cables
- Libres.
- Los cables pueden
ir soldados a las trencillas y el motor.
- No se permite la
visión de los cables visto el coche frontalmente y en posición de reposo
sobre una pista.
32. Ruedas, llantas
poleas y gomas de transmisión
Llantas
- Libres.
- Posición y giro
libres.
Poleas
- Libres.
Gomas de transmisión
- Libres.
- Las ruedas deben
estar centradas en los pasos de rueda de la carrocería y en ningún caso
deben de quedar tapadas por ella.
33. Cojinetes
- Libres.
34. Ejes, piñones y
coronas
Ejes
- Libres.
- La longitud de los
ejes no puede ser superior a la longitud total del tren de ruedas.
Piñones
- Libres.
Coronas
- Libres.
35. Neumáticos
- Los neumáticos
deben estar comercializados en las tiendas y estar fabricados en goma
negra.
- Se pueden limar,
dibujar, rebajar y cortar mientras cubran totalmente la llanta y giren
solidariamente con ella.
- Prohibidos los
neumáticos de clavos.
- No se permiten el
uso de aditivos.
36. Homologación de
novedades
- Las novedades que
salgan al mercado serán homologadas siempre que cumplan los requisitos del
presente reglamento.
- Todas las
novedades tecnológicas, así como los casos dudosos no serán admitidos
hasta que sean homologados por AER mediante un anexo a este reglamento.
37. Modificaciones
mínimas
- No pueden
participar en WRC, A, o K, los coches que cumplan el reglamento técnico de
grupo N.
- Tampoco pueden
participar los grupo N que incumplan el reglamento técnico de grupo N en menos de 6 puntos.
- No pueden
participar en WRC los coches que cumplan el reglamento técnico de grupo
A/K.
- Tampoco pueden
participar los grupos A o K que incumplan el reglamento técnico de
A/K en menos de 6 puntos, entre
estos apartados se deberían encontrar obligatoriamente los referentes a
piñones, corona, ejes, ruedas y cojinetes.
38. Mando
- Libre en todos los
grupos.
- Se permite la
utilización de componentes electrónicos externos al mando.