Agrupación de escuderías de rallyslot

 

REGLAMENTO TÉCNICO 2005

 

 

 

GRUPO N.

 

1.- Coches admitidos: Se admiten en este grupo todas las réplicas de coches de rallys comercializadas por las marcas fabricantes de coches de slot con carrocería construida integramente en plástico rígido y/o resina y que conserven todos los elementos y las características del modelo sacado de caja. Todos los coches deben ir desprovistos de cualquier imán suplementario. No se permite la supresión del soporte del imán ni de ninguno de los tornillos si los lleva, incluidos los tornillos del soporte del imán. Los tornillos deben estar enroscados total o parcialmente en su lugar original. No se permite tapar los tornillos del chasis.

 

2.- Modificaciones permitidas: Pintura y decoración libres conservando los vidrios transparentes. Es obligatorio el llevar dorsales en las puertas y como mínimo una placa de rally. Se admite una tolerancia de +2 gramos por este hecho.

Colocar o sacar faros auxiliares, siempre en número par, y antenas. Se admite una tolerancia de +2 gramos en aquellos coches que no los lleven de serie.

Se acepta la colocación de copiloto en los coches que no lo lleven de serie.

Se admite la supresión de los limpiaparabrisas y de los retrovisores cuando sean añadidos a la carroceria.

Se puede sacar o desconectar la bombilla y los leds en los coches que lleven luz pero conservando todos los demás accesorios.

Trencillas, tornillos y cables libres. Se permite soldar los cables a las trencillas y al motor. En los coches de la marca SCX-Tecnitoys se permite la utilización de cables para unir las trencillas con el motor.

Fijar el motor al chasis con cola o cinta adhesiva, conservando el lugar y altura original.

Se permite recortar la parte inferior de la guía un milímetro.

Se pueden montar y cambiar las piezas que el fabricante del coche comercialice para este modelo, como suspensiones, poleas y gomas de transmisión.

Los neumáticos tienen que ser de goma negra y tienen que estar comercializados en las tiendas. Se pueden limar, dibujar, rebajar, y cortar mientras cubran la totalidad de las llantas. Prohibidos los clavos. No se permite el uso de aditivos.

No se permite ningun sistema de freno, ni  de limpieza de neumáticos adicional al vehiculo.

En los coches comercializados con uno o dos conjuntos de poleas y correa, se podrán montar uno o los dos conjuntos.

 

 

3.- Motor: Del tipo compacto de la gama SCALEXTRIC (RX), excepto el RX2 y sus componentes, NINCO, REPROTEC, FLY, TEAM SLOT, PINK CAR, SCALEAUTO, CARTRIX, SLOT IT, PROSLOT, CARRERA EVOLUTION, MRRC, SUPERSLOT Y SPIRIT, siempre que el coche lo permita sin forzar ni modificar el chasis y sin modificar motor, eje o piñón. No se puede añadir, quitar ni manipular ningún componente que altere su rendimiento. Prohibido el intercambio de piezas entre marcas y modelos diferentes.

Cada vehiculo tiene que llevar el motor de la misma marca (no esta permitido el cambio de bancadas para poder montar motores de otras marcas)

La posición del motor tiene que ser fija respeco al chasis.

 

Los valores máximos permitidos del campo mágnetico de los imanes, medido con la UMS de Kelvin Light y el motor girando a 5 V. Seran los siguientes:

 

-Motor  TECNITOYS  RX-4-41-8-81:         8

-Motor  TECNITOYS  PRO TURBO (inducido largo y corto):    9.5

-Motor  TECNITOYS   RX-91:         8.5     

-Motor  TECNITOYS (caja verde): 8.5

-Motor  SRS (caja negra):               8         

-Motor  TEAM SLOT  TS-3 (caja antigua):           11                  

-Motor  TEAM SLOT  TS-3 (caja nueva):  10.5               

-Motor  TEAM SLOT  TS-3 (caja antigua, doble piñón):            11                  

-Motor  TEAM SLOT  TS-3 (caja nueva, doble piñón):   10.5               

-Motor  NINCO  NC-5:                     6   

- Motor NINCO NC-6:                      6.5

 

Nivel máximo para nuevos motores que puedan salir al mercado:        11

 

 

4.- LLantas:

 

Modelo libre siempre que sean de plastico. Tienen que ser comercializadas por una marca de slot y ser las 4 iguales de forma, diametro y ancho.  Pueden tener diferente ancho en los coches que tengan esta configuración de serie.

 

Tienen que ser de la misma medida que las originales +/- 2 mm.

 

Las cuatro ruedas tienen que girar libremente y tocar la pista en un tramo plano y en posición de reposo. Las llantas se deben mantener completas con tapacubo, aunque no lo lleve de serie.

 

Se aceptan llantas de aluminio y ejes huecos solo en los coches que tengan esta configuración de serie.

 

 

 

5.-Cojinetes: Libres y comercializados por una marca de slot de material plástico o métalico. Se permiten los rodamientos sólo en los coches que los lleven de serie. Los rodamientos deben ser de serie, y no se permite el intercambio entre modelos y marcas. No se permite la substitución de los rodamientos por cojinetes en los coches que los lleven de serie.

No se permite encolar los cojinetes al chasis en los coches que lleven suspensión.

Se permite fijar los cojinetes o rodamientos de los ejes al chasis, solo en los vehiculos que no lleven suspensión de serie, conservando el lugar y altura original.

 

6.-Ejes, piñones y coronas:

 

Ejes libres y comercializados por una marca de slot ,de hierro o acero macizo

 

 

Coronas libres y comercializadas por una marca de slot, manteniendo el mismo número de dientes que la original

 

Piñones libres y comercializados por una marca de slot, manteniendo el numero de dientes y material que el piñón original

 

La anchura total del eje con llantas tiene que ser la original con una tolerancia de 1mm.

 

 

 

ANCHURA MÁXIMA DE LOS EJES, MEDIDAS CON  TOLERANCIA:

 

 

COCHES MARCA NINCO:

 

CITROEN SAXO JWRC

56      mm

 

FIAT PUNTO S1600

57      mm

PORSCHE 911

59       mm 

SUBARU IMPREZA WRC

60       mm   

SEAT CORDOBA WRC

60       mm   

TOYOTA CELICA GT FOUR

59       mm   

RENAULT MEGANE

59       mm   

VOLKSWAGEN GOLF

60       mm    

RENAULT CLIO

55       mm   

TOYOTA COROLLA WRC

60       mm   

PEUGEOT 306 MAXI

59       mm   

SUBARU IMPREZZA PRO RACE

62       mm   

RENAULT CLIO S1600

56       mm  

PORSCHE 911 TURBO,911 SC Y 934

61      mm

PEUGEOT 307 Y 307 PRO RACE

61      mm

 

 

 

COCHES MARCA TECNITOYS:

 

FORD FOCUS WRC
57       mm  
SEAT CORDOBA WRC
57       mm
TOYOTA COROLLA WRC
57       mm
MITSUBISHI LANCER EVO IV WRC
58       mm
PEUGEOT 206 WRC
57       mm
CITROËN XSARA WRC
57       mm
SUBARU IMPREZA WRC
57       mm
SKODA OCTAVIA WRC
57’50  mm
HYUNDAY ACCENT WRC
57       mm
MITSUBISHI LANCER EVO VII WRC
58       mm
PEUGEOT 307

58      mm

FORD FOCUS WRC 2004

57      mm

FORD FIESTA

57      mm

CITROEN C2

56      mm

LANCIA DELTA INTEGRALE

58.5   mm

 

COCHES MARCA SPIRIT :

 

PEUGEOT 205 T16                                                           61  mm                     

 

 

7.- Homologación de novedades: Las novedades que salgan al mercado serán homologadas siempre que cumplan los requisitos del presente reglamento.Todas las novedades tecnológicas, así como los casos  dudosos serán homologadas por La Agrupación de Escuderias de Rallyslot mediante un anexo a este reglamento.

 

GRUPO KIT CAR (SK) Y GRUPO A.

 

Grupo Kit Car (SK): Preparaciones de coches con tracción directa al eje posterior y 2 ruedas motrices.

Grupo A: Preparaciones con tracción directa y 4 ruedas motrices.

 

8.- Coches admitidos: Se admiten en este grupo todas las réplicas de coches de rallys con escalas comprendidas entre 1:30 y 1:34. En casos dudosos se tendrá que demostrar la participación del vehiculo en rallys reales y su homologación por parte de la FIA.

 

9.- Carrocería: Tiene que ser rígida, consistente y opaca. Se deben apreciar los detalles de la carrocería y no podrán ser lisas. Deben tener los relieves reales del coche. Tienen que tapar todos los elementos mecánicos visto el coche desde arriba o a través de los vidrios, exceptuando las ruedas que pueden sobresalir 1/3 de su anchura.

La anchura máxima es de 70 mm, la longitud máxima es de 150mm y el peso mínimo es de 6 gramos. No se permite alargar la parte delantera para ubicar la guía. Los pasos de rueda tienen que estar en el lugar original del coche reproducido. En caso de llevar aletines, estos deben ser de material rígido y de la forma del paso de rueda. Tiene que llevar vidrios rígidos o semirígidos, transparentes e incoloros en el parabrisas, laterales y parte posterior (no son obligatorios los de las puertas delanteras). Es obligatorio el llevar dorsales en las puertas y como mínimo una placa de rally. Tiene que llevar como mínimo dos faros delanteros blancos, amarillos o plateados de diferente color que la carrocería. También tiene que llevar dos pilotos posteriores de color rojo colocados simetricamente y en el lugar original del coche reproducido. Los faros supletorios, si los hay, tienen que ser en número par con un máximo de cuatro.. Los coches deberán conservar todos los elementos aerodinámicos (alerones, spoilers, etc) del coche reproducido.

 

10.- Habitáculo: Se debe incluir un habitáculo interior para separar la carrocería del chasis y que no permita la visión de elementos mecánicos. El habitáculo debe incluir piloto (con volante) y copiloto, formados los dos por cabeza, brazos y cuerpo; todo esto de forma tridimensional, además deberán estar situados en su emplazamiento lógico. No pueden estar pintados de un sólo color, y se deberán de  diferenciar las diversas partes.

 

11.- Chasis: Tendrá que estar hecho a partir de un chasis comercializado en tiendas. Las posiciones del motor y del eje posterior deben ser las de serie del chasis, exceptuando la altura.

 

 

12.- Guía: Unica. De emplazamiento, material y tipo libre. No puede sobresalir del parachoques delantero ni tapándola con una parrilla de luces. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques.

 

13.- Trencillas y cables: Libres. Los cables pueden ir soldados a la trencilla y al motor. Los cables no pueden verse visto el coche frontalmente o en posición de reposo encima de una pista.

 

14.- Motor: Los mismos del tipo compacto homologados en grupo N. Tiene que estar colocado perpendicularmente al tren de ruedas, con los imanes del motor perpendiculares al suelo. No se puede acortar ni alargar el eje del motor. No se puede añadir ni manipular ningún componente eléctrico, mecánico ni electrónico. Se puede tapar el motor con cinta o papel aislante sólo en su parte inferior, con el fin de evitar cortocircuitos con la pista. Prohibido el intercambio de piezas entre marcas y modelos diferentes.

 

15.- Piñones: Libres y comercializados por una marca de slot

 

16.- Transmisión:  El piñón del motor debe  incidir directamente sobre la corona del eje posterior. Para llevar la tracción al eje delantero (en caso de ser un grupo A) se pueden utilizar gomas, engranajes o motores de doble piñon.

 

17.- Ejes:  Libres.  Tanto las ruedas delanteras como las posteriores deben estar unidas por un eje rígido. Los dos trenes de ruedas deben conservar su estructura de serie llevando los ejes, las llantas y las coronas enganchadas. La longitud de los ejes no deberá ser superior a la longitud total del tren de ruedas. Todo esto deberá de girar conjuntamente.

 

18.- Coronas: Libres y comercializadas por una marca de slot

 

19.- Cojinetes: Libres y comercializados por una marca de slot. Prohibido los rodamientos.

 

 

20.- Ruedas: Las cuatro ruedas tienen que girar libremente y tocar las pista en un tramo plano y en posición de reposo. Las llantas tienen que estar comercializadas y ser las cuatro iguales de forma y diámetro. Neumáticos de goma negra, libres dentro de las marcas comercializadas. Se pueden cortar, limar, dibujar y rebajar. Tienen que cubrir totalmente la llanta. No se permite el uso de aditivos. Prohibidos los clavos.

 

21.- Prohibido el uso de imanes suplementarios.

 

GRUPO WORLD RALLYE CAR (WRC)

 

El reglamento técnico del grupo WRC es el mismo que el de los grupos K y A, excepto en los apartados siguientes:

 

22.- Chasis: Libre.

 

23.- Motor: Ídem grupo K y A. Se pueden acortar o alargar los ejes del motor. La posición del motor respecto a los ejes es libre.

 

24.- Piñones: Libres.

 

25.- Transmisión: Libre.

 

26.- Ejes: Libres.

 

27.- Coronas: Libres.

 

28.- Cojinetes: Libres.

 

29.- Ruedas: Libres.

 

30.- Modificaciones mínimas: No podrán participar como WRC los coches que cumplan el reglamento de N.

No podrán participar como WRC los coches que incumplan el reglamento de K y A sólo en uno de los puntos siguientes:

Piñones.- Corona.- Ejes.- Ruedas.- Cojinetes.

 

GRUPO JWRC

 

 

1-. MODELOS ADMITIDOS:

 

Se admiten las réplicas de coches de Rallyes participantes en cualquier Rallye desde 1950 hasta la actualidad. En caso de duda deberá demostrarse la participación del vehículo en algún Rallye. Las réplicas a slot de estos vehículos deben acreditar la participación en algún rallye y aportar piloto y copiloto además de estar comercializados en producción estándar por los fabricantes de slot durante los últimos 5 años.

 

2-. CARROCERIA :

 

ESCALA: Todas las carrocerías deben tener una escala comprendida  entre 1/30 y 1/34. Debe cumplir con los modelos admitidos. Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos sacados de caja a excepción de lo que se especifica en las siguientes apartados de este reglamento, queda prohibida cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería.

 

MATERIAL: Fabricada en plástico por SCALEXTRIC, NINCO, REPROTEC, PINK-KAR, CARRERA EVOLUTION, GB Track, CARTRIX, PROSLOT, SUPERSLOT, MRRC, FLY Car Model AUTO ART, GOM y TEAM SLOT. No está permitido el aligeramiento de ningún tipo de la carrocería y sus componentes a excepción de lo que se especifique.

 

DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Estos coches deberán conservar todos los elementos y características en dimensiones de los modelos sacados de caja. Se permite eliminar o añadir faros supletorios (en numero par y no podrán sobresalir mas de 5mm. de la carrocería), antenas, retrovisores (si vienen por separado de la carrocería). Se permite la supresión de la bombilla, leds,  cables, y soportes de luz, pero deberá mantenerse la óptica frontal transparente y el piloto trasero rojo o anaranjado. La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos visto el coche verticalmente o a través de los cristales o faros, excepto las ruedas. No se permite ningún aligeramiento o modificación interior o exterior de la carrocería o cristales a excepción de la supresión de los soportes de fijación de elementos mecánicos originales del vehículo (soportes al chasis original, soportes de apoyo al motor, cojinetes, ejes y faros).

 

DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente.

Es obligatorio la inclusión de 2 dorsales (lateral izquierdo y lateral derecho) y una placa de rallyes. Deben conservar los cristales originales transparentes.

 

HABITACULO: El cockpit es parte de la carrocería a efectos de peso. De fabricación libre. Deberá tener un habitáculo interior o cockpit, para separar la carrocería del chasis de forma que no permita la visión de elementos mecánicos del coche. En su interior, situados de manera lógica y tridimensional, se ubicarán el piloto (con volante) y copiloto (con bloc de notas), formados por casco, busto y brazos.

 

PILOTO:

· Debe estar pintado, lógicamente en el que se identifique el busto y cabeza. Siendo de distinto color que el resto del habitáculo.

 

 

COPILOTO:

· Debe estar pintado, mientras sea lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y bloc de notas. Siendo de distinto color que el resto del habitáculo.

 

3-. CHASIS:

 

TIPO y MATERIAL:  El chasis es de libre elección de entre marcas comerciales con catalogo de adquisición disponible únicamente a través de comercios legalizados. Pueden ser modificados pero manteniendo los anclajes del motor y del eje posterior conservados de serie.

 

POSICIÓN DEL MOTOR: La original del chasis utilizado. El motor debe estar fijado al chasis sin posibilidad de bascular pero con regulación en altura respecto la carrocería permitida

 

IMANES: Prohibidos excepto los del propio motor.

LASTRE: Está permitido el lastre adicional, la cantidad y la ubicación es libre, pero siempre situado por encima del plano del chasis.

 

SOPORTE DE GUIA: libre.

 

SOPORTE DE CARROCERIA: libre.

 

4-. TRANSMISION:

 

TIPO: Trasera únicamente con un sistema de piñón y corona.

 

PIÑON: Libre y debe incidir directamente perpendicular sobre la corona del eje trasero con los imanes del motor perpendiculares al suelo. Prohibido la tracción en eje delantero.

Coches de serie con chasis preparado y tracción directa a 2 ruedas motrices traseras- Septiembre-2002

 

CORONA:  Libre.

 

SISTEMAS DE FRENADO: Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor. Queda prohibido cualquier freno adicional. No se permite los sistemas de limpieza en las ruedas.

 

5-. EJES:

 

EJES: Libre, las dos llantas del eje trasero deberán estar fijadas a un eje rígido y girar conjuntamente.

 

COJINETES: Libres. Quedan prohibidos los rodamientos.

 

6-. RUEDAS:

· Las 4 ruedas deben girar libremente y apoyar en la superficie de la pista.

· Deben estar compuestas de llanta y neumático.

· El neumático deberá ser completamente fabricado en goma caucho natural negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden  limar, dibujar, rebajar y cortar mientras se puedan reconocer. No podrán incluir ningún tipo de clavos

· Las llantas deben de ser idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería con un diámetro mínimo de 14.5mm. y anchura mínima de 8mm. pudiendo ser de cualquiera marca comercial, sin modificación alguna.

· Las ruedas completas montadas en el eje podrán sobresalir en 1 mm. por lado como máximo del paso de ruedas de la carrocería original visto desde la parte superior del vehículo..

· Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente con el eje o semieje.

 

 

7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS:

 

CABLES: Libre. No pueden ser vistos frontalmente con el coche en posición de reposo sobre la pista.


 

GUIA: Única y con emplazamiento, material y tipo libre. No podrá sobresalir del parachoques

 

delantero ni aún tapándolo con una parrilla de faros. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques.

 

TRENCILLAS: Libres.

 

8-. MOTOR:

 

FABRICANTE: Del tipo compacto de caja cerrada con un máximo de 30000 rpm. a 12V. según datos del fabricante: SCALEXTRIC Tecnitoys, (RX-6, RX-10, RX-41, RX-81, Pro Turbo, Proturbo +), NINCO (NC1, NC2, NC3, NC4), FLY, CARRERA EVOLUTION, MRRC (Rabbit, Fox, Turbofire, Supersport), SUPERSLOT, PINK KAR, REPROTEC (MINI, RT, NITRO, CLIMAX), SCALEAUTO

(SC-01, SC-03, SC-04, SC-05, SC-06, SC-07), CARTRIX (TX, FX, X-perimental, TZ, SH), SLOT-IT

(V12/2, Boxer), PROFESSOR MOTOR (PMTR1500, PMTR1501), PROSLOT (Evo1, Evo2, Evo3, Evo4), TEAM SLOT (del TS-3, TS-4, TS-5).

 

CARACTERISTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor: Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que este lleve de origen. Se puede modificar la longitud del eje del motor por la parte que no ataque en la corona. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor.. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original, se medirá la potencia del imán en todos los vehículos según baremo organizativo estipulado

 

 

9-. PESOS Y MEDIDAS:

· La longitud máxima de la carrocería es de 130mm..

· Anchura máxima de la carrocería: 60mm. (incluidos los alerones y aletines). Anchura máxima procedente de un grupo N.

· Peso mínimo de la carrocería: 15 gr. Con habitáculo montado.

 

Coches de serie con chasis preparado y tracción directa a 2 ruedas motrices traseras-

 

 

 

 

10-. GENERAL :

· Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y técnico quedan a criterio de la organización.

· La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento.

· Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.

 

 

 

 

PENALIZACIONES ADMINISTRATIVAS:

 

Conducta incívica o antideportiva.                                                Exclusión.

Pérdida del carnet de ruta.                                                                        Exclusión.

Falsificación del carnet de ruta.                                                                Exclusión.

Modificar las condiciones de la pista sin permiso.                                Exclusión.

Tocar el coche del parque cerrado sin permiso.                        Exclusión.

Negarse a cronometrar.                                                                            Exclusión.

Acumulación de más de 5 minutos de penalización.                             Exclusión.

Retardo en la entrada al parque cerrado inferior a 10 minutos.           1” / minuto.

en asfalto y 5”/minuto en sucio

Retardo en la entrada al parque cerrado superior a 10 minutos.         2” / minuto.

en asfalto y 10”/minuto en sucio

Retardo en la entrada del control horario.                                               10” / minuto.

Pérdida del dorsal.                                                                                     30”.

No pararse en el control stop.                                                                   10”.

Colocación del coche salido en lugar diferente.                         10” / por pista.

Retardo en la hora de salida (nieve-tierra).                                             10” / por coche.

Retardo en la hora de salida (asfalto).                                                     5”/ por coche.

Salir antes de la señal de salida de cada tramo                                30”

 

PENALIZACIONES TÉCNICAS:

 

Anomalías en el motor.                                                                              Exclusión.

Imanes suplementarios.                                                                             Exclusión.

Chasis deformado (N).                                                                              Exclusión.

Falta de vidrios.                                                                                          Exclusión.

Carrocería no rígida (WRC, A, K y N).                                                     Exclusión.

Inclumplimento de peso en carroceria (N)                                        Exclusión.

Ejes, ruedas o guía no reglamentarios.                                                   Exclusión.

Mecánica o chasis a la vista o falta de habitáculo.                                Exclusión.

Modificación o falta de coronas en los 4x4 (N).                                      Exclusión.

Falta de plástico portaluces (N).                                                               Exclusión.

Uso de aditivos.                                                                                          Exclusión.

Neumáticos no correctos.                                                                         Exclusión.

Falta de piloto.                                                                                            60”.

Falta de copiloto (WRC, A, K, y N que lo lleven).                                   30”.

Pilotos sin diferenciar o pintados de un sólo color.                                20”.

Ruedas que sobresalgan más del límite (WRC, A, K ).             10” / mm.

Faros supletorios no pares (WRC, A, K y N).                                         10”.

Falta de volante.                                                                                         20”.

Ruedas no giran o no tocan la pista.                                                        20”.

Vidrios no rígidos o no transparentes (WRC, A, K).                              30”.

Modificaciones o falta de correas en los 4x4 (N).                                  30” / unidad.

Llantas no cubiertas totalmente.                                                               30”.

Incumplimiento de medidas de carrocería (WRC, A, K y N).                30” / mm.

Incumplimiento de peso de la carroceria (WRC, A y K)                    10” / dcm de gr.

Incumplimiento de medidas de neumáticos o ejes.                               10” / mm.

Cables de guía visibles frontalmente en posición de reposo.              20”.

Cojinetes de ejes no reglamentarios (A, K y N).                         20” / unidad.

Falta de dorsales o placas de rally.                                                         10” /unidad.              

Falta de luces simuladas.                                                                          10” /unidad.

Llantas diferentes (A, K y N).                                                                    10” /unidad.

Aletines no rígidos.                                                                                     10” /unidad.

Falta de otros elementos decorativos (N).                                              10” /unidad.

Exceso de peso (N).                                                                                  10” /unidad.  

Falta de tornillos (N).                                                                                  10” /unidad.

Falta de la pieza del imán (N)  –tornillos aparte-.                                   10” /unidad.

 

Los casos no previstos en este reglamento serán determinados por la organización.